Etiquetas
Eduardo Lalo, elsa noya, metanarrativa, novela filosófica, novela puertorriqueña contemporánea, novela urbana, Premio Rómulo Gallegos 2013, Simone
Por Lilliana Ramos Collado

Simone. Eduardo Lalo. Buenos Aires: Corregidor (2012)
La novela ‘Simone’ se levanta desde la ruina de su trama, desde el intento fallido de narrar.
Hace unos meses, cuando llegó la noticia de que nuestro Eduardo Lalo había obtenido el prestigioso premio Rómulo Gallegos en Venezuela, dije sin empacho que prefería concentrarme en dos libros anteriores pues, a fin de cuentas, no habían recibido la justa justicia del lectorado puertorriqueño, y me parecía oportuno concentrarme en ellos: “donde” y “Los pies de San Juan”. Más tarde dediqué otra reseña a lo que estimo su obra más sobrecogedora, “El deseo del lápiz”. Vitoreada y reseñada a nivel planetario, “Simone” quedó sobre mi escritorio esperando la ocasión propicia para comentarla.
Porque de “ocasiones” trata “Simone”, de encuentros que, en general, valen por fortuitos, y, los más, que valen por lo contrario, por ser “impropicios”. Son estos desencuentros los que pespuntean, sobre la tela del texto, la tragedia trunca de un final a la vez buscado y rehuido. Sigue leyendo