Etiquetas
arte digital, diseño de libros, El arte de morir y la pequeña muerte, instalación, Nemir Matos Cintrón, poesía puertorriqueña contemporánea, Toward a Digital Aesthetic, Yolanda Fundora

EL ARTE DE MORIR Y LA PEQUEÑA MUERTE. Nemir Matos Cintrón y Yolanda V. Fundora. Editorial Atabex (2014).
Una artista y una poeta conjugan sus respectivos artificios sobre la página.
por Lilliana Ramos Collado
Con cuatro libros a su haber —Las mujeres no hablan así y A través del aire y el fuego, pero no del cristal (1981), Aliens in NY (2012) y El arte de morir (2014)— Nemir Matos Cintrón demuestra que, aunque “todo conspira contra el poema”, el poema resiste, se rebela, se escribe y, finalmente se publica. Hay siempre algo irrepresible en la poesía, y aquí está, vencedora.
Con Las mujeres no hablan así, Matos fue la primera poeta puertorriqueña en publicar un libro abierta (y escandalosamente) queer, y sentó la base de un diálogo fructífero —puertorriqueño— de las mujeres con su propio cuerpo. Siendo el cuerpo queer un cuerpo límite que exhibe una conducta a contrapelo de lo que se espera de la mujer, ponerlo a hablar en otro idioma lo colocó a plena luz del día, proponiendo continuidades retantes entre lo púbico y lo público. Sigue leyendo