Etiquetas
adaptación teatral, Gabriel Leyva, Gil René, Luis Negrón, Mundo cruel, teatro puertorriqueño contemporáneo
La adaptación teatral de Gil René es una joya pues de muchas maneras hace buenas las promesas y las sorpresas que ofrece Luis Negrón a sus lectores en los cuentos de Mundo cruel.
por Lilliana Ramos Collado
Mundo cruel, adaptación teatral de Gil René del libro de cuentos de Luis Negrón
Cambiar de musa no es tan fácil. No es que las “sister arts” necesariamente se repelan, y se pelen unas a las otras y se peleen entre sí… pero lo cierto es que hay muchas musas porque ninguna puede ser todas las musas. Cada género o medio artístico tiene lo suyo propio y su modo de ser y de hacer. De ahí que haya cierta desesperación justificada al intentar cross-overs entre, por ejemplo, la poesía y la pintura, la narrativa escrita y la narrativa cinematográfica, o entre la novela y el teatro, incluso entre el teatro y el cine. El ut pictura poiesis (como la pintura, la poesía) es, definitivamente, una utopía. Por algo una escoge un género para elaborar una idea, y deja de lado los demás. El salto intergenérico con frecuencia es un salto al vacío que puede llevarnos a la muerte, o peor: al ridículo.
Mucho me pone a pensar la impecable, delirante, jocosa y temeraria adaptación que ha hecho Gil René del muy exitoso libro de cuentos de Luis Negrón, Mundo cruel. Publicado hace apenas cinco años, esta colección de cuentos le ha dado la vuelta a Puerto Rico, se lanzó con éxito rotundo en su migración hacia el inglés gracias a las notables y notorias capacidades interlingüísticas de Suzanne Jill Levine (que le ganaron al libro el prestigioso premio Lambda hace dos años), y se preparan traducciones a otros idiomas, luego de ediciones en español en otros países en América Latina. Mucha gente ha leído y ha comentado los cuentos de Mundo cruel, de modo que una adaptación teatral se enfrenta a un público conocedor del libro, que ya tiene sus ideas hechas, y que ya está acostumbrado a pensar estas historias narrativas sobre la página, y no sobre un escenario. Sigue leyendo