Etiquetas
Aixa Ardín Pauneto, Áurea María Sotomayor, estudios de género, Nemir Matos Cintrón, poesía de mujeres en Puerto Rico, poesía puertorriqueña contemporánea, Yolanda Arroyo Pizarro
por Lilliana Ramos Collado
La ambulación fuera de ruta es, quizás, el rasgo sobresaliente de la poesía escrita por mujeres en Puerto Rico durante los últimos años. El elenco es impresionante: la preponderancia de la mujer en nuestras letras ya se dejaba sentir desde la década de 1970, cuando empezamos a deshacernos de una poética nacionalista que atribuía a la masculinidad la responsabilidad de construir pasado, presente y futuro. Con la voz de la mujer entran en escena la atención a lo inmediato; la ponderación sobre las fisuras del sujeto; el espacio y el tiempo de la intimidad; la sexualidad y sus contenciones/placeres; la crítica al pensamiento político patriarcal; y la poesía auto-reflexiva.
Para catar estos asuntos, he seleccionado cuatro poetas de vario registro, con calidad y pertinencia sostenidas, que engloban en su trabajo uno o varios de estos rasgos que, por lo general, se traducen en instrumentario poético: Aixa Ardín esboza una propuesta política de la abolición del yo para fundar comunidad; Áurea María Sotomayor Miletti maneja una rica poética auto-reflexiva que incide en lo político; Nemir Matos Cintrón pormenoriza el sujeto inmigrante como desgarradura en el espacio de la urbe; y Yolanda Arroyo Pizarro encauza la fundación carnal de un planeta erotizado. Sigue leyendo