Etiquetas

, , , , ,

1115945_10153172484250204_1356716934_o 2

Hoy Bodegón con Teclado cumple dos años de vida en la blogosfera. Con 166 entradas, 242 seguidores y 119,296 visitas (un promedio de 4,971 visitas al mes), tengo hoy amigos y lectores en más de 100 países. Comencé esta tarea con un desconocimiento total de lo que implicaba trabajar en un blog, y si bien disto mucho de ser experta, mantengo el entusiasmo del primer día. Siempre he realizado trabajo colectivo, y al comenzar este solo show pensé que me cansaría, que me aburriría de estar hablando sola. La sorpresa ha sido la cantidad de reacciones, de comentarios en las redes sociales, de sugerencias y de correos que han ido nutriendo una conversación infinita entre una enorme cantidad de gente.

Mi vida ha cambiado mucho desde el 8 de enero de 2012 gracias, precisamente, al Bodegón. He publicado y conversado más que nunca, he incitado a otros a bloguear, he sido invitada a ser reseñista de libros en El Nuevo Día (el principal diario de Puerto Rico), a ser miembro de la Comisión de Desarrollo Cultural de Puerto Rico, a ocupar la silla de Directora Ejecutiva del Instituto de Cultura Puertorriqueña (un enorme honor para mí), y a ser Miembro de la Junta de Directores de la Corporación de Cine de Puerto Rico y de la Junta de Directores de la Corporación para la Difusión Pública (TUTV Canal 6 y la Radioemisora del Pueblo de Puerto Rico). Recientemente comencé a grabar un programa radial de una hora, titulado Palabras Encontradas, junto a la colega y amiga Melanie Pérez Ortiz, y que irá al aire este mes de enero en RadioUniversidad de Puerto Rico. Hago todo a la vez, pues estar sentada a la mesa de este Bodegón me ha dado una gran energía y un entusiasmo inagotable.

Soy una optimista militante, pues me he dado cuenta de que el optimismo rinde frutos si se trabaja duro, si se piensa en cómo crear oferta (en vez de responder a la demanda) atendiendo por un lado la innovación, y por otro manteniendo el oído en tierra. Anticipo un año 2014 repleto de oportunidades para la cultura, aquí en Puerto Rico y en el mundo. Eso es una gran responsabilidad, pues la cultura no se hace sola. Y hay que hacerla, promoverla y, sobre todo, hablar y debatir sobre ella. Esta es una responsabilidad compartida. Invito, pues, a todos mis amigos y lectores a hacer, a divulgar, y a hablar y debatir sobre la cultura, pues en ello nos va la vida a todos.

Reciban mi agradecimiento y un abrazo enorme,

Lilliana Ramos Collado
Bodegón con Teclado